Dentro del proceso de trabajo en sede, nos damos cuenta que tenemos que exponer nuestros conocimientos previos, ideas que surgen desde nuestra experiencia en la educación así como la confrontación de ideas entre el deber ser y lo que sucede a nuestro alrededor.
Somos estudiantes de la maestría con fines personales y profesionales para afianzar conocimientos, aprender de los demás en los espacios de expresión y en el desarrollo de la actividades completamente constructivistas al estilo único en el que se colocan estrategías didácticas que ponen en juego diferentes paradigmas psicopedagógicos que desarrollan nuestras habilidades, competencias y destrezas.
Nuestra experiencia en el trabajo de equipo, nos ha permitido conocer a diferentes concepciones en los cuales tratamos de llegar a una conclusión y aunque a veces por el tiempo que nos atañe nos encontramos a veces limitados en comunicación sincrónica por tal motivo utilizamos la tecnología en este caso Internet para mantenernos comunicados y estar al pendiente del análisis, comprensión y realización de actividades de aprendizaje.
Dentro de la realización de la actividad sobre el cuadro comparativo de los diversos paradigmas vistos en el módulo de psicopedagogía nos dimos a la tarea de exponer nuestras ideas, confrontarlas y basarnos en la teoría y experiencia de cada uno de nosotros a través de su práctica en el campo educativo.
La experiencia obtenida es la identificación y reconocimiento de cada uno de los paradigmas, sus líderes, aportes a la educación, fundamentos, papel del maestro, del alumno y la evaluación que propone cada una de los paradigmas estudiados. Entre esta actividad nos permitió compartir ideas, debatirlas para sacarle provecho a cada uno de los modelos en nuestra práctica docente.
Estamos convencidos que la tarea docente no es nada fácil pero si se requiere de compromiso y responsabilidad para aplicar los modelos y mantener la postura crítica y científica de nuestra realidad educativa. Coincidimos en que no es necesario criticar al otro, sino realizar una retrospección de nuestra propia persona como agente de cambio para poder sugerir y proponer soluciones en el camino educativo.
1 comentario:
Estimados_:
En el LMS del CECTE pueden revisar los comentarios a su cuadro comparativo.
saludos cordiales
:::Alfredo Flores:::
Publicar un comentario